lunes, 10 de enero de 2011

Y PARA TERMINAR...

Bueno  como hemos podido observar este blog ha sido una nueva propuesta y alternativa para trabajar, aprender, explorar,descubrir y disfrutar. Es muy diferente al típico libro de texto ya que es nuestro propio ''libro'', algo que hemos construido todos con nuestro esfuerzo y ganas de saber mucho más sobre los seres vivos.
Nos gustaría saber que os parece esta nueva propuesta:

  • ¿qué te gusta más el blog o el libro de texto?
  • ¿cuál te resulta más práctico?
  • ¿con qué método sientes que aprendes más?
  • ¿cómo te has sentido con este nuevo método de trabajo?
  • ¿qué es lo que más te ha gustado de la unidad? ¿y lo que menos?
  • ¿qué has aprendido que no sabias?
  • ¿has hecho algo que no habias hecho nunca? ¿cómo te has sentido?
  • ¿qué es lo que más te ha llamado la atención?
  • ¿añadirias algo más a la unidad a los métodos de trabajo?
  • ¿qué quitarias?
una vez respondidas estas cuestiones y bien justificadas cada uno podría concluir el blog con una qpeueña frase, foto, video, canción donde quede reflejado su opinión personal, sus sentimientos, reflexiones o todo lo que quiera añadir en ralación a la conclusión final de nuestra unidad.

Nos vamos al ZOO!



El próximo miércoles vamos a realizar una visita al Zoo Aquarium de Madrid.
Se encuentra en la Casa de Campo de Madrid, a apenas 2 kilómetros de Plaza de España.
Aquí podemos ver el mapa de su situación.

¿Alguna vez habéis visitado el Zoo?
¿Sabéis que nos vamos a encontrar?

Bueno para que sea una buena excursión nos tenemos que organizar bien. No se nos puede olvidar:

  • Identificación
  • Gorra
  • Agua
  • Comida
  • Cuaderno
  • Bolígrafo
  • Muchas ganas de pasarlo bien
Las normas las comentaremos en el aula porque todos tenemos que ser conscientes de la importancia del respeto a los compañeros, a los profesores y sobre todo a los animales. 
  • Atender siempre a las indicaciones del profesor.
  • Respetar los turnos de palabra.
  •  No dispersarse del grupo.
  •  Estar pendiente de los compañeros.
  •  No hablar durante las explicaciones o momentos pertinentes.
  • No molestar a los animales.
  •  No echarles de comer.
  • Prestar atención tanto a las explicaciones como a lo que estamos viendo para poder completar nuestro cuaderno de trabajo.
  • Divertirse y disfrutar.
También tendremos que trabajar. Iremos observando todo, para poder describir lo que vemos haremos un dibujo del entorno, nombraremos a los animales que encontramos y apuntaremos también todo lo nuevo que vayamos aprendiendo. Así no se nos olvidará y podremos recordarlo en un esquema cuando queramos.

Trabajaremos en un taller sobre la BIODIVERSIDAD, ¿alguien sabe a que nos referimos con esta palabra? Lo veremos todo con un educador medioambiental, esperamos que os guste.


Por último aquí os dejamos el enlace del Zoo, podéis ir mirando el mapa para saber qué animales hay y dónde se sitúan.

Un consejo: no os perdáis las exhibiciones!




viernes, 7 de enero de 2011

La caza del tesoro

Dirigete al siguiente enlace y sumergete en una nueva aventura en la que tendrás que utilizar todos tus conocimientos sobre los animales para poder llegar al tesoro final!

La tabla de los animales.

En clase hemos visto la siguiente tabla de clasificación de los animales. Explica brevemente cómo se utiliza y comparalo con el trabajo de investigación del mapa conceptual que has realizado anteriormente. Pon algún ejemplo más como el de la cigala con los siguientes animales:


  • Mariposa
  • Golondrina
  • Ardilla
  • Caracol
  • Sapo
  • Hámster
  • Pez manta
  • Tiburón
  • Mosquito
  • Boa
Ahora te toca a tí poner más ejemplos de animales siguiendo la tabla de clasificación vista.

Aquí hay algo que no encaja

De los siguientes grupos de animales señala el que está mal clasificado:
                              o Conejo, barbo, cangrejo, golondrina, sapo.
                              o Amapola, pino, cebolla, trigo, musgo.
                              o Abeja, araña, mariposa, escarabajo.
                              o Erizo, lombriz de tierra, mosquito, culebra, langostino.

    Consulta la siguiente presentacion para ayudarte.
    ¿Conoces a todos los seres vivos indicados?

    Jugamos con los animales

    Clasifica los siguientes animales según la tabla que te damos a continuación:

    • cebra
    • almeja
    • periquitos
    • serpientes
    • patos
    • elefante
    • saltamontes
    • araña
    • cabra
    • mejillones
    • lombriz
    • estrella de mar
    • medusa
    • esponja 



    Pincha encima de la imagen para observar mejor la tabla.

    Vamos a investigar!

     Busca toda la información que puedas sobre los animales. Guíate por el siguiente mapa conceptual y desarrolla las características principales de cada apartado. Busca fotos, curiosidades, pon ejemplos, etc. Si algo no te queda claro realiza preguntas para preguntarles a tus compañeros más tarde en clase.

    Puedes pinchar encima de la imagen para ver mejor el mapa conceptual.
    También puedes buscar información en el siguiente enlace entre otros

    Puedes consultar el siguiente power point: